La revolución digital de los coches


No cabe duda de que los coches actuales no tienen nada que ver con los vehículos de hace 15 años. Lo que más llama la atención de estos cambios son las innovaciones tecnológicas, que tienen como propósito hacer de la conducción una forma más segura y sencilla de viajar. Sin embargo, también es cierto que algunos de estos cambios pueden tener ciertos detractores que no ven con buenos ojos la implantación de algunas “mejoras” porque al contrario de lo que se pretende, para ciertas personas supone un quebradero de cabeza descubrir qué es lo que significa cada botón o alerta. 



A continuación, enumeramos algunas de las prestaciones que están desapareciendo y siendo reemplazadas por otros dispositivos, 


  1. Llave: es el cambio que más salta a la vista porque, ¿quien sigue abriendo su vehículo con la mítica llave que se introduce en la puerta? Los mandos a distancia han tomado el relevo, pero aún así se están quedando anticuados. La nueva tendencia son el denominado “llave o tarjeta con manos libres” que consiste en que ya ni siquiera va a hacer falta que saques tu llave del bolsillo, porque con solo acercarte al coche, éste se abrirá solo. Además, permiten arrancar el vehículo con un solo botón denominado “Start/Stop”.

  2. Rueda de repuesto: aunque nos parezca algo que va de serie con nuestro coche, la mítica rueda de repuesto ya no se incluye en la mayoría de estos, a excepción de algunos modelos. Está siendo reemplazada por otras técnicas o materiales de refuerzo con el objetivo de restar peso a nuestro coche y ganar en espacio. La alternativa más extendida a día de hoy a la rueda de repuesto es el “kit reparapinchazos”, que consiste en un pequeño maletín donde encontramos una espuma para taponar el agujero de la cubierta, y un compresor para darle aire a la rueda. Sin embargo, lo recomendable es utilizar esta opción para pequeños pinchazos y acudir lo antes posible a un taller para reemplazar la rueda.

  3. Freno de mano: el gesto de tirar de la palanca del freno de mano está llegando a su fin para dar paso al freno eléctrico, que con un gesto más sencillo -pulsar un botón hacia arriba o hacia abajo- nos hace la misma función.

  4. Aire acondicionado: algo tan necesario en los viajes de verano está siendo sustituido por el nuevo sistema de climatización, que ofrece la posibilidad de fijar una temperatura fija en el interior de nuestro coche haciendo el viaje más cómodo al evitar regular constantemente la temperatura.

  5. Antena: la característica antena alargada se ve afectada por los avances en tecnología. Ahora se incorporan pequeñas aletas de tiburón que además de servir como antena para la radio, sirve para la señal GPS del navegador.

  6. Bombillas halógenas: los cambios en el mundo de la iluminación también tienen cabida en el mundo del motor. El LED también se ha ganado su sitio en los nuevos vehículos, permitiendo tener una visión más amplia debido a su luz blanca.

  7. Encendedor: los tiempos cambian, y cuando antes se prefería (y se permitía) fumar mientras se conducía, ahora se prefiere tener adaptadores de corriente para cargar nuestros dispositivos electrónicos como el móvil o la tablet.


Si estás pensando en cambiar de coche, seguro que descubrirás estas y otras muchas más prestaciones que tu antiguo coche carecía, pasando a ser un recuerdo de la historia de la automoción. 


 

Auto Salamanca, S.A. utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.