Nissan lanza un nuevo y eficiente motor de gasolina de 1,3 litros
El Nissan Qashqai ya está a la venta con el nuevo motor de gasolina de 1,3 litros. Es la última entrega de la historia de éxito del Qashqai, el crossover más vendido en Europa y en España, que mejora el atractivo de este modelo para los conductores y lo hace más líder en su segmento.
Este nuevo motor altamente eficiente, que dispone de dos opciones de potencia con 140 CV y 160 CV, ofrece un menor consumo de combustible y menos emisiones de CO2. El desarrollo del mismo se basa en la fortaleza y los recursos de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi y se usará por primera vez en el Nissan Qashqai.
Este nuevo motor estará disponible junto con una nueva transmisión de doble embrague (Double Clutch Transmission -DCT, por sus siglas en inglés) de siete velocidades. Es la primera vez que se incluye un sistema de este tipo en un modelo Nissan de gran producción. La transmisión DCT ofrecerá a los conductores una experiencia dinámica más directa, un rendimiento mejorado y una entrega de potencia más lineal y silenciosa.
Existen tres versiones del nuevo motor de 1,3 litros: una versión manual de seis velocidades y 140 CV, una versión manual de seis velocidades y 160 CV y una versión con cambio DCT de siete velocidades y 160 CV. El par generado será de 240 Nm para la versión de menor potencia, de 260 Nm para la versión manual de mayor potencia y de 270 Nm para la versión con cambio DCT. Todas las versiones cuentan con tracción delantera y cumplen el nuevo estándar de emisiones Euro 6d-Temp. Además, los intervalos de servicio se han ampliado con respecto a las versiones anteriores.
Jean-Philippe Roux, director general de Crossovers de Nissan Europa, ha declarado “El lanzamiento de esta nueva unidad de 1.3 litros supone la respuesta más adecuada a las condiciones cambiantes del mercado y a los consumidores que demandan un motor de gasolina que sea muy efectivo y que ofrezca rendimiento y un consumo de combustible excepcionales”.
Adrien Levesque, director de gama Crossovers de Nissan Iberia, ha declarado que con “este nuevo motor de 1.3 litros, Nissan consigue alargar una historia de liderazgo que empezó hace ya 11 años cuando con el lanzamiento del Nissan Qashqai, con el que inauguramos un segmento nuevo: los Crossover. El Segmento que más crece hoy en el mercado Español”.
En el caso del Qashqai, las tres nuevas motorizaciones sustituirán a las tres anteriores: las versiones manual y CVT de 1,2 litros y 115 CV, y la versión manual de 1,6 litros y 163 CV.
Además de ofrecer un menor consumo de combustible y menos emisiones de CO2, el nuevo motor también ofrece una respuesta más suave a bajas revoluciones, una aceleración más vigorosa y unos adelantamientos más rápidos y seguros.
Esta eficiencia mejorada se debe a una reestructuración fundamental del diseño del motor en comparación con las anteriores unidades de gasolina. Las mejoras se han realizado en la inyección de combustible y en el diseño de la cámara de combustión. Además, se ha reducido la fricción y se ha optimizado el turbocompresor. También ofrece una experiencia más silenciosa para los ocupantes gracias al par más elevado a bajas revoluciones.
Otro elemento que se verá mejorado es el coste de propiedad para los consumidores, ya que los intervalos de mantenimiento serán menores a lo largo de la vida útil del motor. Por ejemplo, los cambios de aceite han pasado de los 20.000 km a los 30.000 km.
En comparación con la anterior versión manual de 1,2 litros y 115 CV, la nueva unidad manual de 1,3 litros y 140 CV genera 25 CV de potencia y 50 Nm de par adicionales. En el caso del Qashqai con llantas de 17’’, las emisiones de CO2 son de 121 g/km (NEDC-BT), lo que supone una reducción de 8 g/km.
En términos de prestaciones, la aceleración de 0 a 100 km/h ha mejorado en una décima (10.5 vs 10,6 seg.) pero es especialmente en la recuperación a alta velocidad donde la mejora es más notable, pasando de 80-100 km/h en 4ª en 4,5 seg. resepcto los 5,7 seg. que empleaba el 1.2, lo que significa un 21% de mejora. La maniobra de 100 a 120 km/h en 6ª velocidad, la ejecuta el nuevo motor un 35% más rápido, siendo esta una clara referencia de la elasticidad del nuevo motor 1.3.
En comparación con la anterior versión manual de 1,6 litros y 163 CV, la nueva unidad manual de 1,3 litros y 160 CV genera 3 CV menos de potencia, pero 10 Nm de par adicionales. En el caso del Qashqai con llantas de 17’’, las emisiones de CO2 son de 121 g/km (NEDC-BT), lo que supone una reducción de 13 g/km.
La nueva transmisión DCT de doble embrague entrega al usuario en una experiencia de conducción más refinada. Incorpora refrigeración y actuadores electromecánicos para la selección de marcha para mejorar la eficiencia, lo que para el conductor significa un mayor placer de conducción al no experimentar interrupciones en el empuje del motor.
El motor 1.3L ha sido desarrollado en la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y ha sido sometido a 40.000 horas de pruebas y simulaciones. Entre ellas, se realizaron más de 300.000 km de validación en las condiciones más extremas.
Apoyándonos en las fortalezas de la Alianza, Nissan ha sido capaz de ir más allá en el desarrollo de un motor de gasolina. El resultado es un motor 1.3L que ofrece las más altas prestaciones respetando los más estrictos estándares de calidad y reduciendo las emisiones de CO2.
El Nuevo motor se ha desarrollado en colaboración con Daimler, que lo adaptará también a sus vehículos Mercedes-Benz. La Alianza planea construir un millón de motores 1.3L en el próximo año fiscal, y se espera que más de la mitad de los Qashqai fabricados lo equipen.
Nuevo motor 1,3L Gasolina de Nissan. Su Mejora
- Prestaciones mejoradas en términos de respuesta y entrega de par
- Gracias a la entrega de par más alta a bajas revoluciones, una experiencia de conducción más silenciosa
- Consumo y emisiones de CO2 reducidas, gracias a un rediseño completo del motor
- Mejoras específicas efectuadas en la inyección de combustible, el diseño de la cámara de combustión, recubrimiento antifricción de los cilindros y la optimización del turbo
- Reducción en el coste de propiedad. Intervalos de mantenimiento reducidos de 20.000 a 30.000 kms.
Beneficios para el cliente con el motor 1.3L de 140 CV y cambio manual
(Comparado con el 1.2L de 115 CV, manual, anterior)
- Incremento de par: + 50 Nm (ahora 240 Nm)
- Incremento de potencia: + 25 CV (ahora 140 CV)
- Reducción de emisiones de CO2 (NEDC-BT): -8 g/km (ahora 121 g/km) con llantas 17”
- Reducción del consumo (NEDC-BT): -0.3 l/100km (5.3 l/100 km) con llantas 17”
Beneficios para el cliente con el motor 1.3L de 160 CV y cambio manual
(Comparado con el 1.6L de 163 CV, manual, anterior)
- Incremento de par: +20Nm (ahora 260 Nm)
- Incremento de potencia: – 3 CV (ahora 160 CV)
- Reducción de emisiones de CO2 (NEDC-BT): – 13 g/km (ahora 121 g/km) con llantas 17”
- Reducción del consumo (NEDC-BT): -0.5 l/100km (5.3 l/100 km) con llantas 17”
Tecnología del motor 1.3L. En detalle
Culata
- La nueva forma compacta del motor deja más espacio bajo el capó, reduciendo así el peso.
- Nueva forma “delta” de la cabeza de los cilindros. Permite instalar el inyector en el centro de la cámara.
- La mariposa de escape está parcialmente integrada, para facilitar la refrigeración de los gases y una combustión más eficiente, especialmente a bajas revoluciones.
- Se ha añadido un filtro de partículas de gasolina. El filtro elimina las partículas de los gases de escape atrapándolas en una retícula de panel de abeja que se regenera automáticamente a intervalos regulares.
Recubrimiento interior de los cilindros
- Por primera vez en la Alianza se utiliza esa tecnología en motor de gran volumen.
- Utilizando una antorcha de plasma, se aplica una fina película de acero a la cámara interna de los cilindros, para aumentar la conductividad térmica durante la combustión.
- Aparte de ahorros en peso, esta tecnología aumenta la compresión para una mayor eficiencia.
- El recubrimiento interior de los cilindros es el responsable del 1% de la reducción en consumo y emisiones.
Turbo
- El Nuevo turbo está equipado con una válvula de descarga de tipo mecánica (e-waste gate). Esta reemplaza las válvulas neumáticas de los antiguos motores
- Gracias a esta tecnología, el turbo es más reactivo, especialmente a bajas. revoluciones.
- La nueva válvula de descarga facilita el uso de los distintos mapas de motor sin alterar la conducción.
Inyectores
- Los nuevos inyectores incorporar 6 orificios para una mejor atomización del combustible.
- Están alimentados por un conducto común que trabaja a una presión de 250 bares, frente a los 200 del anterior motor 1.2L.
Apertura variable de válvulas
- Para reducir la fricción interna y aumentar la durabilidad, se han incorporado nuevos componentes mecánicos al árbol de levas.
- El motor es más eficiente gracias a los dos árboles independientes para admisión y escape.